lunes, 17 de marzo de 2025

PROPAGANDA BACHILLERATO ARTÍSTICO- GUIÓN

PERSONAJE 1: Darío

Este instituto nos ha acogido muy bien a todos los alumnos y nos ha prestado mucha ayuda para integrarnos y hacernos sentir cómodos. Ademas se nos ha facilitado mucha informacion antes de venir para saber en que consistían las asignaturas y escogerlas. En redes sociales hay mucha actividad para conocer el centro. 

PERSONAJE 2: Celia

Me ha impresionado la diversidad que hay en este bachiller y el respeto y la tolerancia que todos muestran hacia los demás. Aquí cada uno puede ser como quiera sin tener miedo a que nadie le juzgue. Eso no ocurre en todos los centros y creo que es algo muy positivo en lo que hacer hincapié. También se hacen actividades muy variadas que fomentan la convivencia en el instituto como las jornadas de convivencias, en las que vimos un vídeo que nos ayudó a reflexionar sobre nuestros privilegios y nos mezclaron entre todos los cursos para hablarlo.

PERSONAJE 3: Alba

Bueno, pues personalmente creo que tenemos una gran variedad de asignaturas. Muchas de ellas son optativas entre las que podemos elegir, y así llevar una trayectoria más adecuada a lo que queremos estudiar en un futuro. Yo por ejemplo quiero estudiar diseño gráfico, por lo que he escogido dibujo técnico. También he descubierto que me gustan cosas que jamás creí que me interesarían, como grabar películas en Cultura Audiovisual. Además las instalaciones están especializadas. Tenemos aulas adaptadas para asignaturas como fotografía, diseño, dibujo artístico...

PERSONAJE 4: Carla F

Este es uno de los pocos centros de la Rioja que tiene bachillerato de artes, y es bastante popular. Viene gente de todas partes de la provincia. Hacen muchas actividades con la ESDIR, que está bastante bien ya que muchos alumnos tienen pensado estudiar allí, y así vamos más preparados. Además el acceso al instituto es fácil y al ser público, gratuito para todos.

PERSONAJE 5: Carla N

Había oído que este instituto era muy inclusivo, pero la verdad es que es más de lo que creía. Es muchísimo más abierto que donde yo iba antes y se toman el respeto y la inclusión bastante en serio. El bullying, acoso o insultos no están tolerados, y eso me ayuda a sentirme más seguro y apreciado. Siento que he encontrado un espacio donde sentirme seguro a la vez que aprendo. También es gracias a que disponemos de una orientadora y una sala de convivencia a la que recurrir si tenemos algún problema.

PERSONAJE 6: Javier

Para el bachillerato de artes hacen falta muchos materiales que nunca pensabamos que usaríamos, que tenemos que traer, pero tenemos descuentos exclusivos en tiendas de materiales para que no nos cueste mucho dinero, y tengamos mas facil acceso a materiales. Yo no sabía que estudiar ni que bachillerato hacer, pero el bachiller de artes me llamó la atención y no podria haber tomado una decision mejor. Hemos aprendido en un año un montón de cosas que nunca pensaba que fuese a aprender, y hemos mejorado mucho en todas las asignaturas a lo largo del curso.

PERSONAJE 7: Malena

A lo largo de este curso hemos estado haciendo un montón de actividades didácticas. En todas me lo he pasado genial y he aprendido muchísimo, ya que de ahí solemos hacer bastantes proyectos. Por ejemplo, hemos estado visitando el Würth y realizando varias actividades en relación a ello. Aparte de que dentro de poco, algunos de nosotros iremos a Alemania como una experiencia de intercambio de culturas.

PERSONAJE 8: Minerva

Yo no tengo claro todavía lo que quiero estudiar, por eso decidí matricularme en este bachillerato porque, a pesar de lo que dice mucha gente, este bachillerato tiene muchas salidas. Puedes estudiar después Diseño de interiores, gráfico, de moda.. también fotografía, cinematografía… Y un montón más de grados y estudios. Además creo que se hace mucho más llevadero que otros bachilleratos, al menos de momento...

PLAN DE TRABAJO

 LOCALIZACIONES:

Habitación (Casa Malena). En este escenario aparece Lola preparándose para salir a la calle y eligiendo su ropa. (Escena 1)

Pasillo de entrada (Casa Malena). En este escenario aparece Lola nuevamente saliendo de casa con dudas. (Escena 3)

Garaje (Casa Malena). Esta localización es donde vive Adrián, aparece preparándose para salir. (Escena 2)

Calle Villamediana. Lola sale de su casa con miedo y se encuentra con gente por la calle. (Escena 5)

Parada de autobus. Adrián llega con su guitarra y toca en la parada mientras la gente se ríe de él. (Escena 4). Allí se encuentra con Lola al final. (Escena 6)      

GRABACIÓN:

Día 19 de Marzo en Villamediana

ACTORES:

Lola: Malena

Adrián: Darío

Extras: Javier, Alba, Minerva, Carla N y Carla F

jueves, 6 de marzo de 2025

CUESTIONARIO MATRIX

Alba Tejada y Carla Nicolás

1. Qué le ocurre a Neo cuando trata de escapar de Matrix por primera vez con Morfeo?

A) Es capturado por los Agentes
B) Se convierte en el líder de la resistencia
C) Es desconectado y muere
D) Aprende a controlar Matrix 

a) Al tratar de escapar del edificio por la ventana, a Neo le da vértigo y decide echarse atrás. Gracias a ello, los agentes consiguen atraparlo y llevarlo con ellos.


2. ¿Qué significa el "efecto del espejo" cuando Neo lo ve al principio de la película?
A) Representa la distorsión entre la realidad y Matrix
B) Es una señal de que Neo está atrapado dentro de una simulación
C) Es una visión de lo que pasará con el futuro
D) Es una alusión al personaje de Cypher

a) Es una alusión al momento en que Neo comienza a dudar sobre la realidad momentos antes de descubrir que, efectivamente, esta es falsa. Poco después logra "despertar" en el mundo real.

3. ¿Por qué Cypher traiciona al grupo de Morfeo?
A) Está enamorado de Trinity
B) Quiere regresar a Matrix y vivir en la ilusión
C) Cree que Neo no es el Elegido
D) Tiene miedo de los Agentes

b) Está cansado de vivir sufriendo las consecuencias de estar en el mundo real lleno de sufrimiento, y prefiere volver a la Matrix donde puede disfrutar de una vida feliz desde la ignorancia.


4. ¿Qué hace Trinity cuando Neo está a punto de ser capturado por los Agentes en la estación de tren?
A) Lo salva al último minuto disparando a los Agentes
B) Lo convence de que es el Elegido
C) Le enseña a pelear usando kung fu
D) Le da la píldora azul para volver a Matrix 

b) Le confiesa que el Oráculo le había dicho que ella se enamoraría del Elegido, por lo que eso significaba que era él. De todos modos, Neo no logra escucharlo gracias al sonido del tren.

Theatrical Trailer

5. ¿Qué le dice el Oráculo a Neo sobre su destino como el Elegido?
A) Que tiene que matar a Morfeo para salvar la humanidad
B) Que no es el Elegido, pero lo será en el futuro
C) Que es el Elegido, pero debe tomar una decisión difícil
D) Que aún no es el Elegido, pero tiene el potencial de serlo

d) El Oráculo le confiesa que por muchas esperanzas que tuviera Morfeo en él, realmente no era el Elegido, pero que tenía un gran potencial. Más adelante descubrimos que ella tan solo le dice a la gente lo que desean escuchar y que Neo es en realidad el Elegido.

6. ¿Cuál es el significado de la escena cuando Neo es disparado por el Agente Smith y sobrevive?

A) Es el momento en que demuestra que es el Elegido
B) La película muestra que la violencia no tiene consecuencias
C) Los humanos pueden resistir el control de las máquinas
D) La Matrix se está desmoronando

a) Porque desafía la Matrix demostrando su potencial y habilidades extraordinarias.

7. ¿Qué le ocurre a Morfeo cuando es capturado por los Agentes?

A) Es desconectado de Matrix
B) Es utilizado como señuelo para capturar a Neo
C) Es ejecutado por los Agentes
D) Se convierte en un agente de Matrix

a) Es la opción más adecuada, aunque incorrecta. Los que habían logrado salir de la Matrix tenía como último recurso el desconectarlo, matándolo en el proceso. De todos modos, Neo toma una decisión en base a lo que le dijo el Oráculo y decid volver a por Morfeo enfrentándose a los Agentes.


8. ¿Qué ocurre cuando Neo hace su primera "salida" de Matrix?

A) Es perseguido por las máquinas del mundo real
B) Muere temporalmente, pero regresa a la Matrix
C) Se desconecta y se despierta en la realidad
D) Se convierte en un agente de Matrix

c) Allí despierta en un mundo distópico en el que se encuentra conectado a diversos cables. Más adelante la tripulación de Morfeo lo rescata y aprenderá la verdad. Esta verdad trata de un mundo controlado por máquinas que usan a los humanos como fuentes de energía y los "cultivan"/"crían" mientras los mantienen ajenos a esta realidad encerrándolos en la Matrix.


9. ¿Qué le pasa a Cypher después de que traiciona a Morfeo y a los demás?

A) Se suicida al darse cuenta de su error
B) Se convierte en un agente de Matrix
C) Es ejecutado por los Agentes
D) Escapa con un trato de las máquinas

c) Realmente no es ejecutado por los Agentes sino por uno de sus compañeros, a quien creía haber matado pero que aún conservaba la vida.

10. ¿Cómo se describe el combate final entre Neo y Agente Smith?

A) Como una batalla épica en la que Neo se convierte en un dios
B) Una lucha violenta en la que Neo muestra su poder absoluto dentro de la Matrix
C) Una pelea filosófica sobre la vida y la muerte
D) Una serie de enfrentamientos en los que ambos parecen iguales

b) Durante la escena logramos contemplar el gran poder que adquiere Neo sobre la Matrix y cómo logra controlarla a su voluntad. Con ello consigue por fin derrotar a los Agentes y dar "fin" a la película.


11. ¿Qué revela el "momento en el que Neo ve Matrix como código"?

A) La Matrix es simplemente una serie de programas de computación
B) Los humanos pueden manipular la Matrix solo a través de la lucha
C) Neo puede controlar el código como un experto programador
D) La Matrix está diseñada para evolucionar constantemente

c) Ya que es capaz de controlar lo que le rodea hasta el punto de parar balas, aumentar su velocidad, distorsionar elementos físicos como las paredes o incluso meterse dentro del Agente Smith y hacerlo explotar.

12. ¿Cuál es el significado del final de MATRIX, cuando Neo se teletransporta dentro de Matrix?

A) Neo ha tomado control total de Matrix
B) Es el principio de la guerra entre humanos y máquinas
C) La Matrix está por desmoronarse completamente
D) Neo ha aprendido a vivir dentro de la simulación sin miedo

a) Ha logrado ver más allá de la simulación y ve la Matrix como realmente es: código.


13. ¿Qué papel juega la ciudad de Zion en MATRIX?
A) Es la última ciudad humana en el mundo real
B) Es la base de operaciones de los agentes
C) Es el centro de Matrix
D) Es un lugar de paz donde los humanos viven sin máquinas

a)
Es una ciudad subterránea de donde proceden los hermanos Tank y Dozer. La única que sigue en pie desde la toma de control de las máquinas.

14. ¿Qué evento importante ocurre al final de la película?

A) La destrucción de Matrix
B) Neo se convierte en el líder de la resistencia
C) Neo adquiere poderes para controlar la Matrix
D) Morfeo destruye a las máquinas

c) Consigue comprender a la Matrix y usarlo a favor de su voluntad y su causa.

15. ¿Qué se utiliza como referencia visual de Matrix en muchas de sus escenas?

A) El código binario
B) El movimiento de partículas
C) Las caras de los humanos
D) Un vórtice de luz

a) Es la base de la estética de la película, que además hace que los matices de esta sean tonalidades verdes. Con todo esto, nos ayuda a entender que todo ese mundo no es real, si no una simulación digital.


16. ¿Qué innovadora técnica cinematográfica se utiliza para crear la famosa secuencia de "bullet time" en Matrix?
A) Cámara de 360 grados
B) Cámara lenta con efectos especiales
C) Uso de múltiples cámaras en ángulos fijos
D) Efectos de stop-motion

c) El método consiste en usar una gran cantidad de cámaras (desde 24 a 150) y hacer uso de esas imágenes posicionándolas a baja velocidad dando un efecto de cámara lenta y permitiéndonos ver la escena desde numerosos ángulos.

Le Bullet-Time expliqué par Flakom | Flakom

17. ¿Os ha gustado la película? Razona la respuesta.

Sí, porque es una película que nos ayuda a pensar fuera de la norma y a construir un pensamiento crítico. Todo esto acompañado de increíbles escenas de acción y una trama interesante con un final abierto que nos deja con la intriga de qué ocurrirá en la siguiente.